Formatos de cine
Desde su creación, el soporte físico del cine ha cambiado mucho. El desarrollo de diversas tecnologías permitió progresivamente el empleo de nuevos y mejores materiales para la filmación. Simultáneamente en las proyecciones requieren proporciones de imagen más especializadas.
Explicación de los formatos de cine
El formato cinematográfico por excelencia, el 35mm, fue inventado por Thomas Alva Edison sobre un soporte de celulosa. A él se sumaron posteriormente el 16mm, 9,5mm o el Súper 8. En 1920 se difundió el formato de pantalla ancha.
Edison patentó el primer proyector del cine |
Se comenzó a experimentar con la imagen 3D a través de la estereoscopía (es cualquier técnica capaz de recoger información visual tridimensional y/o crear la ilusión de profundidad mediante una imagen estereográfica, un estereograma o una imagen 3D) la década de 1940. Sin embargo, el efecto 3D se perfeccionó a fines del siglo XX. En ese momento, el desarrollo del cien digital revolucionó los formatos a través del uso de computadoras.
Comentarios
Publicar un comentario